De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur), las regiones que más turistas aportaron fueron América del Norte y Europa.
Para el próximo 2017, el Mintur cubano espera los arribos a la isla de cuatro millones 100 mil vacacionistas, atraidos por la diversidad de ofertas que ofrece el sector, especialmente en buceo y la náutica, turismo de naturaleza y aventuras, congresos y eventos, y circuitos.
La llamada industria del ocio resulta uno de los sectores estratégicos incluidos en el plan de desarrollo económico del país de cara a 2030.
Otras Noticias
La ONU, sin ningún voto en contra, pide a Estados Unidos que levante el embargo a Cuba
La Asamblea General de la ONU pidió este miércoles el fin del embargo estadounidense a Cuba en una resolución que, por primera vez, fue aprobada sin ningún voto en contra.
Firman Japón y Cuba reordenamiento de la deuda
De esta forma, se ha logrado regularizar completamente la deuda a mediano y largo plazos con trece de los catorce países miembros del Grupo Ad-Hoc del Club de París.
Busca Cuba independencia energética
Cuba tiene entre sus objetivos inmediatos incrementar la independencia energética, disminuir los costos en ese sector y aumentar la seguridad del suministro.
JetBlue aterriza en Santa Clara y deja inaugurado los vuelos
Fue recibido en la pista por el tradicional saludo de agua, un gesto de buen augurio durante la apertura de nuevas líneas aéreas. Dos camiones bombearon por algunos segundos cientos de litros de agua para formar un arco sobre el avión.
Hallan reserva petrolera de 8 mil millones de barriles en Cuba
La Petrolera Australia anunció a través de un comunicado el importante hallazgo de reservas, ubicado en la provincia de Matanzas y Villa Clara.