La Asamblea General de la ONU pidió este miércoles el fin del embargo estadounidense a Cuba en una resolución que, por primera vez, fue aprobada sin ningún voto en contra.
El texto impulsado por el Gobierno cubano recibió 191 votos a favor y 2 abstenciones, de Estados Unidos e Israel, países que se habían pronunciado en contra durante 24 años seguidos.
El cambio de postura estadounidense responde, según Washington, al deseo del presidente, Barack Obama, de levantar el embargo, para lo que necesita el respaldo del Congreso del país, donde la mayoría republicana aboga por mantenerlo
“Hoy, Estados Unidos se va a abstener”, había adelantado la embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, minutos antes de la votación. Según Power, su Gobierno está en desacuerdo con algunos de los puntos del texto, pero quiere dar un nuevo paso en su acercamiento con La Habana, también en Naciones Unidas.
“La resolución que se vota hoy es un ejemplo perfecto de por qué la política estadounidense de aislar a Cuba no estaba funcionando”, apuntó.
“En lugar de aislar a Cuba (…), nuestra política aislaba a Estados Unidos. Incluido justo aquí en Naciones Unidas”, añadió la diplomática.
La Asamblea General de la ONU, cuyas resoluciones no son jurídicamente vinculantes, lleva aprobando textos pidiendo el fin del bloqueo cada año desde 1992.
Cuba lamenta que continúe el embargo
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró que la decisión de Estados Unidos de abstenerse en la votación en la ONU de una resolución contra el embargo es “un paso positivo”, pero lamentó que esa política continúe siendo una realidad.
“El voto en abstención anunciado constituye seguramente un paso positivo en el futuro de mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, dijo Rodríguez ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El jefe de la diplomacia cubana, sin embargo, recordó que “el bloqueo económico comercial y financiero persiste” y “provoca daños al pueblo cubano y obstaculiza el desarrollo económico del país”.
EEUU y Cuba iniciaron en diciembre de 2014 un proceso de normalización bilateral y en julio de 2015 restablecieron sus relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de enemistad.
Origen: elmundo.es
Otras Noticias
Fallece Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana
Firman Japón y Cuba reordenamiento de la deuda
De esta forma, se ha logrado regularizar completamente la deuda a mediano y largo plazos con trece de los catorce países miembros del Grupo Ad-Hoc del Club de París.
Busca Cuba independencia energética
Cuba tiene entre sus objetivos inmediatos incrementar la independencia energética, disminuir los costos en ese sector y aumentar la seguridad del suministro.
JetBlue aterriza en Santa Clara y deja inaugurado los vuelos
Fue recibido en la pista por el tradicional saludo de agua, un gesto de buen augurio durante la apertura de nuevas líneas aéreas. Dos camiones bombearon por algunos segundos cientos de litros de agua para formar un arco sobre el avión.
Hallan reserva petrolera de 8 mil millones de barriles en Cuba
La Petrolera Australia anunció a través de un comunicado el importante hallazgo de reservas, ubicado en la provincia de Matanzas y Villa Clara.